No es cierto que se hayan trasladado 400 empresas de Lleida a Aragón, como dice Alícia Romero
La mayoría de estas empresas se han deslocalizado en otras partes de Cataluña

La mayoría de estas empresas se han deslocalizado en otras partes de Cataluña

¿Qué se ha dicho?
Que en los últimos años se han trasladado casi 400 empresas de Lleida a Aragón.
¿Qué sabemos?
Que de las 428 empresas que se han marchado de Lleida, tan solo 81 han acudido a la comunidad aragonesa.
Alícia Romero, consellera de Economía y Finanzas de la Generalitat de Catalunya, afirmó el 16 de diciembre en una entrevista en El Matí de Catalunya Ràdio (minuto 24:45) que, en los últimos años, se han trasladado casi 400 empresas de Lleida a Aragón. La consellera detallaba que las empresas se han movido en busca de trámites más ágiles y menor burocracia.
Es ENGAÑOSO. Entre 2015 y 2020 se marcharon de la provincia de Lleida un total de 428 empresas. Aun así, solo 81 de estas se trasladaron a Aragón, según un estudio de la Universidad de Lleida (UdL) y la Universidad Pompeu Fabra (UPF).
«Se han trasladado en los últimos años casi 400 empresas de Lleida a Aragón«
Alícia Romero, Consellera de Economía y Finanzas de la Generalitat de Catalunya
La propia consellera Romero afirmó en la entrevista que el estudio de la UdL y la UPF mostraba el traslado de la mayoría de empresas de Lleida a la comunidad autónoma de Aragón. Sin embargo, el informe que cita explica que de las empresas que se marcharon entre los años 2015 y 2020, la mayor parte (un 51,4%) se deslocalizaron en otras partes de Catalunya. Las empresas que se han trasladado a Aragón conforman el 18,9% del total.
Barcelona es el destino preferente de las empresas
Por otra parte, en cuanto a las provincias preferidas por las empresas, las de Aragón tampoco ocupan el primer puesto. El estudio muestra que el 39,4% de las empresas se han ido a Barcelona, la provincia preferente seguida de Huesca (14,4%) y Madrid (14%). Los datos indican que todos los sectores empresariales se han deslocalizado sobre todo en Barcelona, excepto las empresas del sector de agricultura, ganadería y pesca, para las que Huesca es el primer destino.
En este sentido, el estudio detalla que el destino que las empresas han escogido no es aleatorio: las que eligen Barcelona lo hacen en busca de beneficios en infraestructuras u oportunidades de crecimiento, mientras que las que se desplazan a Aragón buscan una mayor agilidad administrativa, predisposición política y disponibilidad de suelo. Por otra parte, las que prefieren Madrid, lo eligen por los incentivos fiscales y las subvenciones que ofrece.