Es falso que Barcelona haya prohibido arrastrar maletas de ruedas en Ciutat Vella
El Ayuntamiento de Barcelona no ha aprobado ni tiene prevista ninguna normativa similar, según su gabinete de comunicación
El Ayuntamiento de Barcelona no ha aprobado ni tiene prevista ninguna normativa similar, según su gabinete de comunicación

¿Qué se ha dicho?
Que el Ayuntamiento de Barcelona ha prohibido arrastrar maletas de ruedas y otros objetos como carritos de bebé en el distrito de Ciutat Vella.
¿Qué sabemos?
Que el Ayuntamiento no ha aprobado ni tiene previsto aprobar una normativa de este tipo, según explica a Verificat su gabinete de comunicación.
Circula por redes sociales un vídeo con millones de visualizaciones que asegura que el Ayuntamiento de Barcelona ha prohibido arrastrar objetos con ruedas en el distrito de Ciutat Vella, como maletas, carritos de bebé o carritos de la compra. El vídeo afirma que la medida se ha aplicado para ahorrar en el mantenimiento del asfalto.
Es FALSO. No hay rastro de una normativa que prohíba arrastrar maletas de ruedas ni objetos similares en ninguna área de Barcelona. A su vez, desde el Ayuntamiento de Barcelona han confirmado a Verificat que no está previsto aprobar ninguna normativa similar. La información fue compartida originalmente y de forma sarcástica por el portal web Barcelona Secreta el 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes.
«A partir de 2025 ya están prohibidas las maletas de ruedas en dos barrios: Raval y el Gótico»
Una búsqueda de Verificat no ha encontrado ningún reglamento que incluya la prohibición entre la normativa vigente en la ciudad. Por otra parte, el departamento de comunicación del Ayuntamiento de Barcelona ha confirmado en conversación con Verificat que «no está prevista ninguna prohibición de este tipo».
Así mismo, una búsqueda avanzada en Google muestra que no hay rastro de la propuesta o aprobación de una normativa que prohíba arrastrar objetos con ruedas en Barcelona. Los resultados que ofrece hacen referencia a Dubrovnik, donde en 2023 se viralizó una supuesta prohibición similar, que también resultó falsa, según la Dirección Nacional de Turismo de Croacia, tal como explicó a TimeOut.
El portal web Barcelona Secreta compartió la información originalmente el día de los Santos Inocentes, enmarcada en una pieza sarcástica con un mensaje final que reza: «Lo mejor, por ahora, es fijarse en la fecha de publicación de esta noticia, que hay gente muy inocente por aquí que se cree cualquier cosa».