Actividad para el aula: Ante la duda, ¡haz una búsqueda avanzada de Google!

Esta es una actividad de 30 minutos diseñada para compartir directamente con el alumnado. El …

Esta es una actividad de 30 minutos diseñada para compartir directamente con el alumnado. El …

,

Esta es una actividad de 30 minutos diseñada para compartir directamente con el alumnado.

El reto

¿Richard Gere se ha mudado recientemente a España porque Estados Unidos ya no encaja con sus valores?
Corren muchos mensajes que aseguran que el motivo de que Richard Gere se haya mudado a España es porque ya no encaja en Estados Unidos, su país de origen, y que no piensa volver.

Pero, ¿es esto cierto? Usemos una búsqueda avanzada de Google para comprobarlo

Ponlo en práctica

1. Buscamos en internet
Id a Google y buscad: “Estados Unidos ya no encaja con mis valores” poniendo comillas al principio y final de la frase. Con los resultados, responded a las siguientes preguntas: 

  • ¿Qué resultados os muestra Google? 
  • ¿Hay alguna fuente fiable entre ellos? 
  • ¿De qué sirve poner comillas al hacer la búsqueda? 
  • ¿Por qué os hemos propuesto hacer la búsqueda así?

2. Verifiquémoslo
Buscad información sobre la supuesta mudanza de Richard Gere en una fuente de confianza. Escribid en Google “site:” seguido web donde querías encontrar la información y de la búsqueda en cuestión. Por ejemplo:

site:elpaís.com Richard Gere se muda a España

3. Compartimos
Poned en común los resultados de ambas búsquedas. Comparad los resultados de la primera con los de la segunda. ¿Se ha mudado Richard Gere a España? ¿Por qué?

Expliquémoslo

Richard Gere se ha mudado recientemente a España. El motivo, según informaron medios de comunicación como El País, es que Alejandra Silva, su mujer, es española, y ambos han apostado por trasladarse al país de origen de ella. Otras fuentes, como la revista Elle, sugieren su participación en la ONG Hogar sí, que busca acabar con el sinhogarismo, como otro motivo para la mudanza.

De lo que no hay ninguna prueba es de que Richard Gere haya dicho que no va a volver a Estados Unidos “porque ya no encaja con sus valores”. Una búsqueda avanzada de Google muestra como esta declaración aparece solo en publicaciones de redes sociales, que no citan ninguna fuente fiable ni dan prueba del origen de estas palabras.

Así lo explicó Ona, becada del programa TFCN, en un vídeo para Instagram:

Cuando una declaración solo aparece en redes… lo mejor que podemos hacer es desconfiar de ella y buscar la información en medios de comunicación o en la fuente original.

¿Seguimos trabajando?

Las cápsulas La era de la desinformación y Verifiquemos con 4 preguntas de los materiales didácticos Desfake —el proyecto educativo de Verificat— profundizan en el fenómeno de la desinformación, las herramientas y los conceptos clave introducidos en este artículo.

 Esta actividad es resultado de la Beca TFCN, que cuanta con la financiación de la European Media and Information Fund (EMIF).