El papa Francisco no se levantó de la silla de ruedas en su visita a la Basílica de San Pedro: es IA
No hay pruebas de que sea un actor, se trata de un fake hecho con Inteligencia Artificial a partir de un vídeo grabado el 10 de abril, no del día 20, Domingo de Resurrección.

No hay pruebas de que sea un actor, se trata de un fake hecho con Inteligencia Artificial a partir de un vídeo grabado el 10 de abril, no del día 20, Domingo de Resurrección.

¿Qué se ha dicho?
Que el papa Francisco se levantó el Domingo de Resurrección de su silla de ruedas, lo que indica que podría ser un actor.
¿Qué sabemos?
Que se trata de un vídeo manipulado con Inteligencia Artificial (IA).
Circula por redes sociales un vídeo del difunto papa Francisco que acumula más de dos millones y medio de visualizaciones en TikTok, en el que aparece en silla de ruedas, vestido con un poncho y levantándose de la silla. El archivo se comparte como reciente, y una de las publicaciones que lo comparten añade que se trata “del actor que salió el domingo como papa Francisco”.
Es FALSO. Se trata de un vídeo manipulado a partir de otro real del papa Francisco en el que el sumo pontífice nunca se levanta de la silla de ruedas. No hay pruebas de que sea un actor, se trata de un fake hecho con Inteligencia Artificial (IA) a partir de un vídeo grabado el 10 de abril, no del día 20, Domingo de Resurrección.
Un vídeo muestra al papa levantándose de su silla de ruedas.
Una búsqueda inversa con Google Lens de uno de los fotogramas del vídeo viral permite comprobar que no es una imagen de su intervención del Domingo de Resurrección —la última que realizó, un día antes de su fallecimiento—. La indumentaria, que se caracteriza por no ser la habitual del papa, así como los detalles del fondo, coinciden con los de una visita que hizo a la Basílica de San Pedro del Vaticano el 10 de abril de 2025, como recogieron en su día diversos portales web y medios de comunicación (1, 2, 3).
Por otra parte, el papa Francisco vistió diferente durante el Urbi et Orbi, la bendición papal que dio el Domingo de Resurrección: llevó la sotana blanca tradicional con el solideo (el gorro plano circular de seda del papa) y la muceta (capa que cubre parte del pecho y la espalda) del mismo color, tal como recogen medios de comunicación, como RTVE, y las imágenes de ese momento difundidas por Vatican News.
Incongruencias en el vídeo
Por otro lado, la escena en la que el máximo representante de la Iglesia Católica se levanta de su silla de ruedas está manipulada. En el vídeo original, publicado por la agencia de información Reuters el 11 de abril, Francisco no se levanta. Además, se aprecia que tras las sillas no hay una calle con coches, algunos árboles y lo que parecen restaurantes, como muestra el archivo viral manipulado, sino bancos pertenecientes a la Iglesia que miran hacia un altar. Es decir, que la escena ha sido manipulada tanto en el contenido (el papa no se levanta) como en el contexto (no está en la calle, sino en el interior del templo).
Además, las imágenes presentan características de un vídeo generado por inteligencia artificial: cuando la cara se mueve, sus facciones se difuminan; se levanta de forma extraña; y sus movimientos al caminar son lentos. Los coches del fondo desaparecen y se desdoblan. Además, aparece en la parte superior una marca de agua, “pixverse.ai”, una web de creación y edición de vídeo con IA.
También hay incongruencias respecto a los tres acompañantes del sumo pontífice. Las tres personas que acompañan al papa cambian a medida que avanza el vídeo. A la persona que empuja la silla de ruedas le cambia el peinado y las gafas; a la persona a su izquierda (a la derecha de la imagen) pasa de tener un pantalón azul marino, camisa blanca, corbata azul y la piel blanca, a llevar un chaleco azul, mochila y la piel negra. El tercero de los acompañantes también cambia: al comienzo del vídeo tiene el pelo claro, y al final acaba teniéndolo oscuro. De igual modo, se modifican las propias facciones de la cara.