Actividad para el aula: ¿Se puede ver la Torre Eiffel desde el London Eye?
Esta es una actividad de 30 minutos diseñada para compartir directamente con el alumnado. El …
Esta es una actividad de 30 minutos diseñada para compartir directamente con el alumnado. El …
Esta es una actividad de 30 minutos diseñada para compartir directamente con el alumnado.
El reto
¿Se puede ver la Torre Eiffel desde el London Eye? Se han viralizado algunos contenidos que afirman que esto es posible e incluso parece que aportan pruebas en sus vídeos, pero… ¿Es cierto? ¿Cómo podemos verificarlo?
Vamos paso a paso.
Ponlo en práctica
1. Buscamos en internet
Copiad la fotografía adjunta más arriba y haced una búsqueda inversa. La búsqueda inversa de imágenes permite encontrar información a partir de una imagen. Con Google Lens, solo tenéis que abrir la app de Google o Google Fotos, tocar el icono de la cámara, subir una imagen y obtener resultados. En ordenador, podéis hacerlo desde Google Images con la opción de Lens. Ideal para verificar fotos y descubrir su origen.
Luego, contestad estas preguntas:
- ¿A qué lugar pertenece el monumento de la imagen?
- ¿Qué más podemos hacer para asegurarnos que esto es cierto?
2. Verifiquémoslo
¿A cuánta distancia está el London Eye de la Torre Eiffel? Buscad esta información usando Google Maps. Mirad también la distancia entre la gran noria de Londres y los resultados que habéis obtenido de la búsqueda en el apartado anterior.
- ¿Hay otra manera de verificar esta información con Google Maps?
3. Compartimos
Poned en común los resultados, las respuestas a las preguntas y comparadlos con los de vuestros compañeros.
Expliquémoslo
Esto es falso. No se puede ver la Torre Eiffel desde el London Eye. En realidad, se trata de la Estación transmisora de Crystal Palace, una estructura con una forma que puede recordar a la de la Torre Eiffel.
Si buscamos la distancia en kilómetros, la Estación transmisora está a 9,36 Km, mientras que la Torre Eiffel está a 340,28 Km.
Pero esta no es la única manera de verificar la información. Google Maps nos da la opción, a través de Street view, de visualizar el interior de una cabina del London Eye. En estas imágenes, se puede ver la estructura de la Estación, lo que el contenido viral afirmaba que era el monumento francés.
Así lo explicó Ona, becada del programa TFCN, en un vídeo.
¿Seguimos trabajando?
Las cápsulas La era de la desinformación y El poder de la imagen de los materiales didácticos Desfake —el proyecto educativo de Verificat— profundizan en el fenómeno de la desinformación, las herramientas y los conceptos clave introducidos en este artículo.
Esta actividad es resultado de la Beca TFCN, que cuanta con la financiación de la European Media and Information Fund (EMIF).