Actividad para el aula: Contextualizamos las cifras de ocupaciones

Esta es una actividad de 30 minutos diseñada para compartir directamente con el alumnado. El …

Esta es una actividad de 30 minutos diseñada para compartir directamente con el alumnado. El …

casa de papel y un candado sobre un fondo azul.
,

Esta es una actividad de 30 minutos diseñada para compartir directamente con el alumnado.

El reto

¿Me ocuparán la casa si bajo a comprar el pan? Es una duda que nos puede venir a la cabeza al ver que, de forma periódica, la ocupación llena portadas, sale en redes sociales y centra el debate político.

Pero esta percepción, ¿es real? ¿Cómo podemos saber cuál es el riesgo de que ocupen nuestra casa cuando no estamos? 

Lo vemos paso a paso.

Ponlo en práctica

1. Buscamos en internet

Buscad en Google cuántas ocupaciones ha habido en España el último año. Utilizad solo fuentes fiables, y responded las siguientes preguntas:

  • ¿Cuántas viviendas ocupadas se registraron en 2024?
  • ¿Son muchas o pocas? ¿De qué depende?
  • ¿Qué búsqueda habéis hecho en Google?
  • ¿En qué fuentes habéis encontrado la información?

2. Contextualicemos
Buscad qué explican páginas de fact-checking como Verificat, Newtral o Maldita.es sobre las ocupaciones en España. ¿De qué delitos hablan? ¿A qué hace referencia cada uno? Valorad las preguntas del paso 1 a la luz de esta nueva información.

3. Respondemos
¿Os ocuparán la casa si bajáis a comprar el pan? Discutid la pregunta con todo el grupo clase.

Expliquémoslo

El código penal no registra ningún delito llamado ocupación. El concepto engloba dos tipos penales: el allanamiento de morada y la usurpación. El primero consiste en entrar en la vivienda habitual del propietario, mientras que el segundo habla de entrar ilegalmente en un edificio en el que no reside nadie. Más del 99% de las ocupaciones registradas consisten en usurpación: la cantidad de condenas por ocupar sin permiso la vivienda habitual de alguien es muy pequeña.

Es por ello que es muy poco probable que, si bajas a comprar el pan y dejas tu piso vacío, alguien entre en él y lo ocupe en contra de tu voluntad. De las casi 27 millones de viviendas que había en España en 2023, apenas hubo 218 condenas por allanamiento.

Blai, un participante de la Beca Teen Fact-Checking Network, lo explicó con detalle en un vídeo en nuestras redes sociales

Nuestras percepciones suelen venir marcadas por lo que vemos en la tele o leemos en redes sociales. Lo mejor que podemos hacer, cuando un mensaje nos parece alarmante o motivo de preocupación, es buscar contexto en fuentes fiables.

¿Seguimos trabajando?

Las cápsulas La era de la desinformación y Verifiquemos con 4 preguntas de los materiales didácticos Desfake —el proyecto educativo de Verificat— profundizan en el fenómeno de la desinformación, las herramientas y los conceptos clave introducidos en este artículo.

Esta actividad es resultado de la Beca TFCN, que cuanta con la financiación de la European Media and Information Fund (EMIF).